El pasado 19 de Noviembre cerramos con broche de oro nuestra Gira de Capacitaciones 2025, y qué mejor lugar para hacerlo que en la vibrante capital colombiana: Bogotá. El Seminario de Selección de Compresores y Buenas Prácticas de Refrigeración no solo fue un éxito rotundo, sino que también demostró el enorme interés y la sed de conocimiento técnico en la región.
Bogotá, Casa Llena y Nivel Técnico al Máximo
La convocatoria fue espectacular. Tuvimos una asistencia récord de 150 profesionales que llenaron completamente el auditorio. Ver a tantos técnicos, ingenieros, instaladores y estudiantes reunidos para elevar el estándar de la industria es la mejor recompensa al esfuerzo de todo el equipo.
Temas Clave que Marcaron la Jornada
El seminario se centró en dos pilares fundamentales para la eficiencia y la durabilidad de cualquier sistema de frío:
No se trata solo de reemplazar una pieza, sino de optimizar el sistema. Se profundizó en las metodologías para la correcta selección de compresores, destacando aspectos críticos como:
- Tipos de motor de compresores para refrigeración doméstica y comercial ligera y sus conexiones eléctricas.
- Aplicaciones de temperaturas y sus beneficios.
Un compresor bien seleccionado solo funcionará si la instalación y el mantenimiento cumplen con las mejores prácticas. Este segmento fue altamente práctico:
- El Vació Perfecto: Se recalcó la importancia crítica de alcanzar el nivel de vacío adecuado (generalmente por debajo de 500 micrones) y el uso correcto de los vacuómetros digitales.
- Control del Sobrecalentamiento (Superheat) y Subenfriamiento (Subcooling): Estas son las métricas vitales que indican si el sistema está cargado y operando correctamente. Se realizaron ejercicios prácticos para medir y ajustar estos parámetros.
- Manejo de Aceites Sintéticos (POE): Dada su naturaleza higroscópica, se enfatizó en las técnicas para manipular y cargar aceites POE, evitando la contaminación por humedad, el enemigo silencioso del compresor.
Un Cierre de Gira Memorable
Este evento en Bogotá no fue solo una capacitación; fue una celebración del conocimiento y la conexión profesional. Los 150 asistentes participaron activamente en rondas de preguntas y networking, creando un ambiente de colaboración invaluable.
¡Gracias Bogotá! El entusiasmo y la disciplina técnica de la audiencia colombiana fueron el motor de esta jornada. Ha sido el cierre perfecto para una gira que ha recorrido muchas ciudades del país llevando formación en refrigeración de alta calidad.
¿Qué Sigue para los Profesionales del Frío?
El sector está en constante evolución, impulsado por nuevas tecnologías y normativas ambientales. Si asististe a este seminario, ¡felicidades! Estás un paso adelante. Si no pudiste asistir, ¡no te preocupes!
¡Mantente atento a nuestra agenda 2026! Seguiremos llevando el conocimiento técnico esencial a tu ciudad.


